jueves, 14 de agosto de 2008
Otro Chileno?
jueves, 17 de julio de 2008
Los porke de los FINA'OS

*1 : Abandonado.
jueves, 8 de mayo de 2008
También soy Fan: copiar, pegar y arreglar!

miércoles, 12 de marzo de 2008
Tenemos el gobierno que nos merecemos!


Mas que celebrar, hay que enumerar todos los temas que en el gobierno de Bachelet reventaron o se arrastraban de gobiernos anteriores, como el conflicto con el pueblo mapuche, con los deudores habitacionales, protestas por
lunes, 10 de marzo de 2008
Mas que una simple cadena!

Hoy por la mañana, viendo la enormidad de mails ke saturaban mi correo, entre ellos ...spams...cartitas romanticas^.^', basura cibernetica de "amigos" y las muy mal miradas cadenas...habia esto:
Chilenos ricos Un CHILENO le envía un Mail con una pregunta a otro CHILENO, que radica en los EE.UU. ¿Por qué los CHILENOS somos pobres?. Respuesta del chileno que vive en EE.UU.: Juan, cómo se ve que los árboles no te dejan ver el bosque. Cómo puedes llamarte pobre, cuando eres capaz de pagar por un litro de bencina más del triple de lo que pago yo. Cuando te das el lujo de pagar tarifas de electricidad, de teléfono y celular un 80% más caras de lo que me cuestan a mí. Pagar comisiones por servicios bancarios y tarjetas de crédito del triple de lo que aquí nos cuestan, o cuando por un AUTO que a mi me cuesta 2,000 dólares tú puedes pagar por el mismo 15,000 dólares. Porque tú sí puedes darte el gusto de regalarle $18,000 dólares al gobierno y nosotros no. Juan, NO TE ENTIENDO! Nosotros somos pobres, los habitantes de La Florida . Por eso el Gobierno Estatal, teniendo en cuenta nuestra precaria situación financiera, nos cobra sólo el 2% de IVA (hay otro 4% que es Federal; total = 6%) Y no 19% como a ustedes los ricos que viven en CHILE . Además, son ustedes los que tienen 'Impuestos de Lujo' como son los impuestos por gasolina y gas, alcohol, cigarros, puros, cerveza, vinos, etc.) que alcanza hasta el 320% del valor original, y los otros como : GANANCIAS (impuesto sobre las utilidades y sueldos), Impuesto sobre automóviles nuevos, IMPUESTO A LOS BIENES PERSONALES (impuesto a los bienes de las empresas), Impuesto por uso de automóvil. Y dichoso que todavía te das el lujo de pagar IVA por estos impuestos, además de todos los tramites y pagos estatales y municipales. Porque si ustedes no fueran ricos, ¿qué sentido tendría tener unos impuestos de ese calibre? ¿POBRES?, ¿de dónde? Un país que es capaz de cobrar el IMPUESTO A LAS GANANCIAS Y A LOS BIENES PERSONALES(mediante anticipos) POR ADELANTADO como CHILE necesariamente tiene que nadar en la abundancia, porque considera que los negocios de la nación y de todos sus habitantes siempre tendrán ganancias a pesar de saqueos y asaltos, mordidas, huracanes, temblores, corrupción, saqueo fiscal y del transantiago, Ferrocarriles, Chile Recortes e inundaciones y por supuesto de seguro que todos deben de ganar muchísimo. Los pobres somos nosotros los que vivimos en USA que NO pagamos Impuesto sobre la Renta si ganamos menos de $3,000 dólares al mes POR PERSONA (más o menos $ 1.500.000.- pesos CHILENOS). Y allí pagan guardias privados en bancos, condominios, municipales, etc. mientras que nosotros nos conformamos con la pública. Allí hasta envían a los hijos a colegios privados y mira si seremos pobres aquí en EE.UU., que las escuelas publicas te prestan los libros de estudio previendo que no tienes con qué comprarlos. A veces me asombra la riqueza de los chilenos que piden un préstamo cualquiera, y son capaces de pagar 38% anual de intereses, como mínimo. ¡¡¡ ESO ES SER RICO!!! No como aquí, que apenas llegamos al 8% (generalmente 7.8%), justamente porque NO estamos en condiciones de pagar más. Supongo que, como todo rico, tienes un AUTO y que estás pagando un 8 o 10% anual de seguro; si te sirve de información, yo pago sólo $345 dólares por año. Y como te sobra el dinero, tú si puedes efectuar pagos anuales de aproximadamente $80.000 PESOS por concepto de eso que ustedes IMPUESTO AL AUTOMOTOR, mientras que acá nosotros no podemos darnos esos lujos y cuando mucho pagamos $15 dólares anuales por el STICKER sin importar qué modelo de auto manejes, pero claro, eso es para gente apretada de recursos que no puede erogar los enormes flujos que ustedes los CHILENOS manejan.
Saca la cuenta. ¿Quién es el rico, y quién el pobre? Por ultimo, más del 10% de la población económicamente activa en CHILE NO TRABAJA .
Aquí, en cambio, sólo hay un 4% en la misma situación. ¿No te parece que el vivir sin trabajar es un lujo que sólo los ricos se pueden dar? Vamos hermano, te quedaste en CHILE porque eres RICO. Son los pobres como yo los que nos fuimos a probar suerte a otros lados.
Me contaron también que a los funcionarios regionales, provinciales y municipales, les paga el pueblo un MONTON de sueldo. Sin contar coimas, etc.. Qué envidia ¡¡ESO SÍ ES VIVIR EN LA RIQUEZA !!
Bueno Juan te mando un abrazo y ahí luego me cuentas cómo les va con el nuevo presupuesto y las elecciones municipales de este año, lo que sí es seguro es que les aumentaran más los impuestos. Pero no te preocupes, que la inflación te los va a diluir. Pero bueno, eso es lo de menos cuando se tiene plata para pagarlos.
Atentamente:
Tu pobre amigo inmigrante.
A veces se da las gracias ke algunas personas piensen, prediken y expresen cosas parecidas a las ke piensa uno...ke te dejen pensando mas alla del las kosas kotidianas del dia a dia....y se siente saber ke algunas neuronas de las ovejas (aunke a paso de tortuga) se mueven e interactuan irregularmente a las otras.
viernes, 15 de febrero de 2008
El Hombre Imaginario
El hombre imaginario
vive en una mansión imaginaria
rodeada de árboles imaginarios
a la orilla de un río imaginario
De los muros que son imaginarios
penden antiguos cuadros imaginarios
irreparables grietas imaginarias
que representan hechos imaginarios
ocurridos en mundos imaginarios
en lugares y tiempos imaginarios
Todas las tardes tardes imaginarias
sube las escaleras imaginarias
y se asoma al balcón imaginario
a mirar el paisaje imaginario
que consiste en un valle imaginario
circundado de cerros imaginarios
Sombras imaginarias
vienen por el camino imaginario
entonando canciones imaginarias
a la muerte del sol imaginario
Y en las noches de luna imaginaria
sueña con la mujer imaginaria
que le brindó su amor imaginario
vuelve a sentir ese mismo dolor
ese mismo placer imaginario
y vuelve a palpitar
el corazón del hombre imaginario
"El Hombre Imaginario" de Nicanor Parra
martes, 15 de enero de 2008
Los jóvenes de hoy en día

Con tanto revuelo en la TV y otros medios de comunicación, por ver a cada rato como los niños de ahora, a muy temprana edad salen adoptando, copiando y transformando estilos de moda, musica y cuanta cosa le pongan sobre sus ojos.Yo me pregunto no será mucho???
Antes para mi ser alternativo era diferenciarme de los demas (fisica y sicologicamente), y sentir que ese estilo era sólo mio (Aunque Cobain dijera lo contrario), aunque me creia con mucho mas consistencia que los actuales. Creo que ahora sólo es un mero dizfraz para comerse unas minas, tomarse unos copetes y salir del anonimato en algun programa de la tele, para asi seguir en la misma mierda de mundo en que hemos vivido por siempre. O creo que ya "ser alternativo", ya no es "tan" alternativo como era antes, sino cada vez se tranforma y se mimetiza en algo que odié siempre, cuando no sabia donde estaba parado, cuando odiaba al que queria SER POPULAR.
Les Luthiers
Los jóvenes de hoy en día
Los jóvenes de hoy en día
ya no tienen ideologías.
Sólo piensan en las drogas
en el sexo y en orgías.
Los jóvenes de hoy en día
ya no distinguen el mal del bien;
ya no hay ley, ya no hay derecho
y sólo sexo es lo que ven.
Se inician en el sexo
a una edad muy temprana.
En mis tiempos aguantábamos
hasta las primeras canas.
Y es que hoy por televisión
se ve cualquier porquería.
En mis tiempos, en cambio,
televisión no había.
Los jóvenes de hoy en día
ya no distinguen el mal del bien;
ya no hay ley, ya no hay derecho
sólo sexo es lo que ven.
Los jóvenes de hoy en día
se comportan como cerdos.
Piensan continuamente en el sexo.
Yo por más que pienso, ¡no me acuerdo!
Van a la discoteca a bailar hasta caerse.
¿Dónde quedó la dignidad?
Van a la discoteca a consumir alcohol.
¿Dónde quedó la decencia?
Van a la discoteca a conocerse.
¿Dónde quedó la moral?
Y de la discoteca se van a hacer el amor.
¿Dónde queda esa discoteca?
Los jóvenes de hoy en día
ya no distinguen el mal del bien;
ya no hay ley, ya no hay derecho
sólo sexo es lo que ven.
Los jóvenes de hoy en día
creen que pueden hacer todo lo que quieren.
Pero no pueden dejar sus deberes,
no pueden vivir en la luna,
no pueden tener a todas las mujeres.
¡Nosotros también queremos alguna!
No tienen ideología.
¡Porque consumen drogas!
Sólo les importan la moto y el coche.
¡Porque consumen drogas!
Bailan durante todo el día.
¡Porque consumen drogas!
Y hacen el amor toda la noche.
Seré curioso, ¿qué droga consumen?
Los jóvenes de hoy en día
ya no distinguen el mal del bien;
ya no hay ley, ya no hay derecho:
¡no hay derecho a que la pasen tan bien!
sábado, 5 de enero de 2008
LOS VICIOS DEL MUNDO MODERNO
El automóvil y el cine sonoro,
Las discriminaciones raciales,
El exterminio de los pieles rojas,
Los trucos de la alta banca,
La catástrofe de los ancianos,
El comercio clandestino de blancas realizado por sodomitas internacionales,
El auto-bombo y la gula
Las Pompas Fúnebres
Los amigos personales de su excelencia
La exaltación del folklore a categoría del espíritu,
El abuso de los estupefacientes y de la filosofía,
El reblandecimiento de los hombres favorecidos por la fortuna
El auto-erotismo y la crueldad sexual
La exaltación de lo onírico y del subconsciente en desmedro del sentido común.
La confianza exagerada en sueros y vacunas,
El endiosamiento del falo,
La política internacional de piernas abiertas patrocinada por la prensa reaccionaria,
El afán desmedido de poder y de lucro,
La carrera del oro,
La fatídica danza de los dólares,
La especulación y el aborto,
La destrucción de los ídolos.
El desarrollo excesivo de la dietética y de la psicología pedagógica,
El vicio del baile, del cigarrillo, de los juegos de azar,
Las gotas de sangre que suelen encontrarse entre las sábanas de los recién desposados,
La locura del mar,
La agorafobia y la claustrofobia,
La desintegración del átomo,
El humorismo sangriento de la teoría de la relatividad,
El delirio de retorno al vientre materno,
El culto de lo exótico,
Los accidentes aeronáuticos,
Las incineraciones, las purgas en masa, la retención de los pasaportes,
Todo esto porque sí,
Porque produce vértigo,
La interpretación de los sueños
Y la difusión de la radiomanía..."
Nicanor Parra.